La herramienta que os quiero proponer hoy es el binomio riesgo-beneficio, para tomar decisiones en un equilibrio adecuado entre el miedo paralizante y la temeridad excesiva. Lo que ocurre es que cuando tenemos que decir algo desagradable a alguien o hacer algo que queremos pero nos cuesta, es decir, cualquier cosa que hagamos que en algún sentido nos saque de nuestra zona de confort, tendemos a analizar y prestar mucha atención a los riesgos de ello. Si uno quiere salir a correr pero llueve, se centra en los riesgos de salir a correr lloviendo. Si uno piensa en decirle a alguien un feedback desagradable, es fácil que piense reacciones negativas que podrá tener la persona.
Por eso os propongo trasladar el principio riesgo-beneficio que se utiliza en Economía a situaciones simples de la vida cotidiana. Si quieres salir a correr pero te da pereza y te vienen muchas ideas negativas de hacerlo, piensa en los riesgos que te supondrá no hacerlo, y en los beneficios que te aportará hacerlo. Si por el contrario tu problema no es de falta de resolución sino de temeridad excesiva, y cuando estás ante una situación te lanzas a menudo sin pensar, acostúmbrate a pensar antes de hacerlo el riesgo que te supondrá lo que hagas, digas o pienses, y los beneficios de hacerlo.
¡Espero que os funcione!
–
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Dime en qué te fijas y te diré quién eres
- ¿Estás preparado para vencer a tus saboteadores?
- Los promotores, una herramienta para motivarse y ser más positivos
- Los 5 porqués de Toyota
–
¡ESCUCHA EL PODCAST!
Al inicio de este artículo encontrarás el audio del Podcast de la Caja de Herramientas de Filocoaching, una sección que se emite a diario en Capital Radio, dirigida por Luis Blanco y con la coach Beatriz Ariza, autora de este blog, como invitada (también puedes escuchar el Podcast y suscribirte en esta web, en iTunes y en iVoox)
–
¡DIFUNDE EN LAS REDES SOCIALES SI CREES QUE ESTE ARTÍCULO HA MERECIDO LA PENA! MUCHAS GRACIAS
Podcast: Play in new window | Download | Embed